Tricograma en perros
Conoce en qué consiste este análisis microscópico del pelo
Cuando tu perro presenta zonas sin pelo, comezón intensa o cambios en la textura de su pelaje, es momento de ir más allá de lo que se ve a simple vista. En DermaCare, contamos con una herramienta diagnóstica muy útil en estos casos: el tricograma, también conocido como análisis microscópico del pelo.
¿Para qué sirve el tricograma?
Este estudio consiste en observar al microscopio varios pelos tomados directamente del área afectada de tu mascota. Es un procedimiento sencillo, rápido y no invasivo que nos da información valiosa sobre el ciclo de crecimiento del pelo, su estructura, posibles daños y presencia de enfermedades que afectan la piel.
Nos ayuda a diagnosticar desde alopecias autoinducidas (cuando el perro se arranca el pelo por comezón), hasta infecciones por hongos (dermatofitosis), alteraciones por color diluido, problemas nutricionales o de origen genético, y en algunos casos, incluso infecciones por Malassezia o ácaros como Demodex. De hecho, en zonas donde hacer un raspado de piel es complicado —como entre los dedos o alrededor de los ojos—, el tricograma puede ser una gran alternativa.
Se recomienda especialmente cuando el pelaje se ve quebradizo, si hay zonas de calvicie, si se sospechan problemas hormonales, o simplemente cuando la pérdida de pelo no tiene una causa evidente. Con solo unas pocas muestras de pelo, podemos obtener pistas importantes para llegar al diagnóstico correcto.
Gracias a esta técnica, muchas veces podemos evitar pruebas más invasivas y llegar más rápido a un tratamiento eficaz. Si notas que tu perrito pierde pelo, se rasca mucho o su pelaje ha cambiado, ¡no lo dejes pasar! Agenda una cita con los especialistas.
