What are you looking for?
  • Veterinarios Especialistas en Dermatologia

Tag Archives: Alopecia en perros

Alopecia en perros

Alopecia en perros

¿Por qué se le cae el pelo a mi mascota?

La pérdida de pelaje en perros, también conocida como caída anormal del pelo o alopecia, es una de las razones más comunes por las que los tutores acuden al dermatólogo veterinario. Aunque a simple vista pueda parecer solo un asunto estético, la realidad es que muchas veces esta condición es un reflejo de un problema subyacente que puede afectar la salud y el bienestar general de tu perrito.

La alopecia puede manifestarse de forma localizada, en zonas puntuales del cuerpo, o de manera generalizada, afectando amplias áreas de la piel. Las causas de esta alteración son muy variadas y, en muchos casos, complejas. Por ejemplo, algunos perros pierden pelo debido a la comezón intensa que les lleva a rascarse, lamerse o morderse excesivamente ciertas áreas del cuerpo. En estos casos, la pérdida de pelo es autoinfligida, pero no por ello menos preocupante.

En otras situaciones, la caída del pelo viene acompañada de otros signos como enrojecimiento, mal olor, presencia de costras o picazón constante. Esto puede indicar la presencia de parásitos externos, como los ácaros, o infecciones cutáneas, como las provocadas por hongos. Estas afecciones alteran directamente la estructura del folículo piloso, debilitando el pelo hasta hacerlo quebradizo o provocando su caída completa.

También existen causas internas que pueden pasar desapercibidas, como los desórdenes hormonales. En estos casos, el perro no presenta picazón, pero el pelaje se vuelve más fino, pierde densidad o simplemente deja de crecer. Este tipo de alopecia suele estar relacionada con problemas en la tiroides, las glándulas suprarrenales o desequilibrios hormonales más complejos.

El tratamiento de la alopecia dependerá directamente de su causa. Por eso es fundamental acudir con un especialista que realice un diagnóstico adecuado mediante pruebas específicas como raspados cutáneos, tricogramas, cultivos fúngicos o el uso de lámpara de Wood. Una vez determinada la raíz del problema, el tratamiento puede incluir medicamentos antiparasitarios, antifúngicos, antibióticos o incluso terapias hormonales, siempre adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Detectar a tiempo cualquier alteración en la piel o el pelo de tu perro no solo ayuda a frenar el problema, sino que también mejora significativamente su calidad de vida. Si has notado zonas sin pelo, irritación en la piel, cambios en la textura del manto o comportamientos como el rascado excesivo, no lo dejes pasar, acude a DermaCare. Una atención temprana puede marcar la diferencia para que tu compañero recupere su salud y bienestar.